ESTATUTO DEL CONSUMIDOR – PAC

Grupo Gaviria en respuesta a los lineamientos impartidos en la Ley 1480 de 2011 implementó el Programa de Atención al Consumidor PAC con el fin de proteger los derechos y brindar una debida atención a nuestros clientes. Información suministrada a los consumidores a través del PAC:

  • Los procedimientos para la atención de quejas, reclamos o peticiones (PQR). La manifestación de quejas, reclamos o peticiones se puede hacer a través del Formato de Sugerencias, Quejas y Agradecimientos que se ubica en nuestras sedes en el buzón destinado para tal fin. Y a través de la página web: www.gratitudfuneraria.com
  • Los términos y condiciones de nuestros servicios. Los planes de nuestros servicios se pueden conocer a través de nuestro portafolio y los términos y condiciones a través del Manual del Usuario que se encuentra disponible en www.gratitudfuneraria.com o al respaldo del contrato de prestación de servicios.
  • Los mecanismos de protección frente a los riesgos para la salud y seguridad. En todas las sedes contamos con planes de emergencia, creados para la atención de cualquier emergencia de carácter natural o antrópico, los cuales son operados por brigadistas formados en atención de emergencias y primeros auxilios, botiquines de emergencia y extintores, como mecanismos de protección ante emergencias naturales y antrópicas.
  • También contamos con un protocolo de bioseguridad definido que hacemos cumplir en las áreas en las cuales se desarrollan las actividades de preservación de los fallecidos. Si desea obtener más información, por favor acérquese a nuestras oficinas de servicios.

TUS DERECHOS Y PROTECCIÓN CONTRACTUAL

Aquí podrás encontrar cuáles son tus derechos como consumidor y cuál es la protección contractual a la que tienes derecho.

DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

 Recibir productos de calidad.
 Seguridad e indemnidad: que los productos no causen daño en condiciones normales de uso y garantía de la protección contra consecuencias nocivas en la salud, la vida o la integridad.
 A recibir información.
 A recibir protección contra la publicidad engañosa.
 A la reclamación.

PROTECCIÓN CONTRACTUAL

PROTECCIÓN CONTRACTUAL

 A la representación: para la solución de su reclamación.
 A la igualdad.
 ¿Cuáles son los deberes de los consumidores?
 Informarse con respecto a la calidad de los productos.
 Obrar de buena fe, frente a productores, proveedores y autoridades públicas.
 Cumplir normas de reciclaje y disposición de bienes consumidos.

0